Malasaña

Plaza dos de Mayo en Malasaña
Calle Pez Malasaña

Malasaña es conocido por su estilo de contracultura. Todo comenzó durante la Movida madrileña desatada después de la muerte de Francisco Franco en 1975. Ofrece todo tipo de música desde rock, punk y reggae hasta house.

El área se encuentra en la Plaza del Dos de Mayo donde en noches de verano, presenciareis frecuentemente los “botellones”, que son reuniones ilegales de personas reuniéndose para consumir grandes cantidades de bebidas alcohólicas en la vía pública. ¡Una gran manera de enfrentar la crisis económica! Podéis conseguir bebidas ya sea en una tienda o de las personas que las venden directamente en la plaza. No os preocupéis, estarán heladas.Otras calles conocidas para beber son la Calle del Espíritu Santo, Calle de la Palma y Calle del Pez.

Todos Los Bares en Este Barrio

La bicicleta café cool bar en Malasaña, Plaza San Ildefonso, 9, Madrd

La Bicicleta tiene una vibra de estudiante joven con muchos locales y turistas semejantes entre sí. En la estancia delantera, encontraréis la barra y una mesa grande. En la parte trasera hay una sala con muebles y muchas mesas. Es algo difícil saber si tienen servicio de mesa o no.

Bar La Realidad, Malasaña, Calle Corredera Baja de San Pablo, 51, Madird

Tiene una audiencia joven y animada y una atmósfera relajante. La Realidad se especializa en gin-tonic, una moda algo pasajera de Madrid. Con cada bar intentando superar a su vecino, este lugar tiene su encanto. Una de las cosas que más me gustan de este bar es que está cambiando constantemente.

Vista del 2D desde Plaza Dos de Mayo, Calle Velarde, 24, Madrid

Este es un viejo bar ubicado en la Plaza del Dos de Mayo. Con las paredes manchadas de humo y antiguos accesorios, este lugar no ha cambiado mucho desde los 70s. la verdadera belleza de este bar no está en el interior.

Vista de Mercado de San Ildefonso desde Calle Fuencarral, 57, Madrid

Este es el mercado más reciente de Madrid. Es similiar al Mercado de San Miguel y al Mercado de San Antón. Se distingue de los otros mercados en que anteriormente jamás fue un mercado de comida sino un mercado de suministros generales.

Pontepez, Calle Pez, 18, Madrid

Este pequeño bar siempre está lleno. Llegad temprano y buscad vuestro lugar. A menudo puede parecer que el barman es poco amigable pero es sólo porque está extremadamente sobrecargado. Es capaz de memorizar todos los pedidos y se mantiene al tanto de todo lo que sucede.

Picnic bar, Calle Minas, 1, Madrid

Un cómodo y relajante bar con personal amigable. La planta superior tiene unas cuantas mesas y sillas cerca a las ventanas pero el espacio está mayormente ocupado por la barra. La decoración es un poco kitsch pero en forma positiva. Por ejemplo, las tapas de cerveza son bastante guay.

Lolina Vintage Café, Calle del Espíritu Santo, 9, Madrid

Entrar a Lolina se siente como ser transportado a un sitcom de los 70s. El estilo vintage está por todas partes. Vale la pena visitarlo tan sólo por el papel tapiz. Recomiendo que vayáis directamente al bar a pedir vuestra bebida o te quedareis esperando por siempre.

Zombie Bar en Malasaña, Calle del Pez, 7, Madrid

Este bar es único en un área conocida por bares con mueblería vintage. El lugar parece decorado por un montón de skaters. Esta hecho de madera aglomerada y podéis colgar vuestro abrigo en el perchero hecho de ruedas de tablas de skate.

Fuera del Bodega de la Ardosa pub in Calle Colón, 13, Madrid

Uno de los tradicionales bares de Madrid, originalmente parte de una cadena de bares que fue fundada en 1892. Bodega de la Ardosa fue uno de los primeros bares en Madrid que sirvieron cerveza extranjera como Guinness.

Café Isadora, Malasaña, Calle del Divino Pastor, 14, Madrid

Debe su nombre a la simpatizante de la Unión Soviética y bailarina estadounidense, Isadora Duncan. Este bar es un poco más sofisticado que los demás bares de Malasaña. Es un bar anticuado que todavía parece relevante y moderno en la actualidad.